logo

Para personas alérgicas

Controlar la presencia de esporas microscópicas de hongos o polen en el aire es la mejor manera de prevenir o reducir la exposición a alérgenos. Para las personas sensibles a los alérgenos del polen, los aerobiólogos han desarrollado instrumentos innovadores que ofrecen previsiones precisas sobre los síntomas de la alergia.

Síntomas de la rinitis alérgica

Síntomas de la rinitis alérgica

La rinitis alérgica al polen es una enfermedad común. Los síntomas de la rinitis alérgica se producen en la nariz, pero también pueden extenderse a los ojos, los oídos, los senos paranasales y los pulmones. Los síntomas más comunes son picor de nariz, goteo nasal y estornudos. Las personas sensibles señalan la congestión nasal como el síntoma más común, aunque algunos mencionan la secreción nasal o los estornudos prolongados. Además de los síntomas nasales, la inhalación de alérgenos transportados por el aire puede causar síntomas de conjuntivitis ocular, como picor o lagrimeo de ojos, etc. Las personas también pueden quejarse de síntomas en los oídos. La rinitis alérgica crónica puede causar problemas respiratorios, como ronquidos, respiración con la boca abierta, aumento de la presión en los senos nasales y picor de garganta, lo que puede producir una presión persistente en el paladar superior. Las personas con rinitis alérgica deben saber que la exposición repetida a los alérgenos suele provocar reacciones más graves, síntomas más duraderos y efectos residuales a largo plazo. Para obtener más información sobre los síntomas y el tratamiento, consulte a su médico.

Síntomas de alergia
Ojos
Ojos

Picor

Enrojecimiento

Sensación irritante

Lagrimeo

Nariz
Nariz

Picor

Goteo

Estornudos

Congestión nasal

Pulmones
Pulmones

Sibilancias en el pecho

Tos

Trastornos respiratorios

Asma

Protéjase

Protéjase

El exterior está lleno de una amplia gama de aeroalérgenos, como el polen de varias plantas y las esporas de hongos. Las personas sensibles al polen pueden experimentar síntomas como congestión nasal, estornudos y picor de ojos. Hay varias estrategias para minimizar estos impactos, las cuales dependen de las medidas que se tomen en los espacios habitables y de las elecciones personales de estilo de vida, incluidas las actividades al aire libre. En los días con alta concentración de polen, intente minimizar el tiempo que pase al aire libre, especialmente durante las horas de mayor polinización. Otro método eficaz es utilizar una mascarilla protectora, que ayuda a filtrar los alérgenos e impide su entrada en el sistema respiratorio.

Proteja su hogar

Proteja su hogar

Hay varias formas eficaces de proteger su hogar del polen. Normalmente, estas medidas de protección se instalan en respiraderos o ventanas para garantizar una ventilación adecuada y, al mismo tiempo, minimizar la entrada de alérgenos y mejorar la calidad del aire interior durante la temporada de polinización. Por ejemplo, respiraderos equipados con filtros de polen reemplazables que capturan el polen presente en el aire, al mismo tiempo que permiten que el aire fresco circule por toda la casa y aseguran un ambiente interior limpio y fresco. También puede optar por sistemas de ventilación modernos diseñados específicamente para filtrar el polen y el polvo del exterior. Además, considere la posibilidad de instalar ventanas con respiraderos antialérgicos. Estos respiraderos cuentan con pantallas antialérgicas especialmente diseñadas y certificadas por la Fundación Europea para la Investigación de la Alergia [ing.: European Centre for Allergy Research Foundation(ECARF)]. Bloquean eficazmente el polen y proporcionan una barrera fiable contra los alérgenos exteriores no deseados. Las pantallas certificadas por ECARF cuentan con una impresionante tasa de eficiencia de hasta el 90 % y se instalan fácilmente en las ventanas.

Tratamiento de las alergias

La rinitis alérgica causada por los alérgenos del polen afecta hasta al 25 % de los europeos, lo que la convierte en un problema de salud preocupante. Esta afección puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, lo que resalta la importancia de buscar ayuda de especialistas que comprendan las complejidades de las alergias. El éxito del tratamiento se basa en un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado y bien estructurado, adaptado a las necesidades específicas de cada persona. 

Los alergólogos desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a los pacientes a controlar sus afecciones, ofrecerles información sobre su salud y hacerles ver la importancia de minimizar la exposición a los alérgenos en su entorno. Un enfoque integral para controlar y prevenir las enfermedades respiratorias alérgicas incluye la educación del paciente, la evitación de alérgenos, la medicación y la inmunoterapia específica con alérgenos. Cuando los pacientes conocen su enfermedad y toman medidas proactivas, pueden controlar sus alergias de manera más eficaz.

Hoy en día, el tratamiento de la rinitis alérgica suele consistir en una combinación de medicamentos de acción corta y prolongada destinados a aliviar o eliminar los síntomas. Las opciones de tratamiento habituales incluyen antihistamínicos, glucocorticoides y antileucotrienos, entre otros. Aunque los medicamentos son muy eficaces, funcionan mejor cuando se combinan con ajustes en su entorno para limitar la exposición a los alérgenos. Para obtener resultados óptimos, se recomienda a las personas con rinitis alérgica que consulten a un alergólogo que pueda desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Este enfoque asegura que el tratamiento se centre en síntomas específicos y se adapte al estilo de vida del paciente, proporcionando una forma más eficaz y sostenible de controlar sus alergias.

Descarga la Aplicación PASYFO ahora. Es fácil.

La aplicación móvil PASYFO y sus servicios son gratuitos. Utiliza la aplicación para sentirte mejor durante la temporada de polinización.

Descarga la Aplicación PASYFO ahora. Es fácil.
logo
Previsión personal de síntomas de alergia (PASYFO)
© 2025 Pasyfo. Todos los derechos reservadosTérminos y Acuerdos