El polen en el aire es un aeroalérgeno ambiental importante que a menudo causa síntomas de rinitis alérgica en personas sensibles a él.
El polen desempeña un papel crucial en la reproducción de las plantas, ya que ayuda en la dispersión y el desarrollo de las especies vegetales. Como componente masculino de la reproducción sexual de las plantas, el polen transporta el material genético fundamental para la reproducción de las especies. A lo largo de la historia, el polen ha sido reconocido por sus propiedades beneficiosas para la salud, y sus extractos continúan utilizándose en la nutrición y la medicina humana. Durante mucho tiempo, el polen se ha asociado únicamente con el fomento de la salud. Sin embargo, los avances médicos y el estudio en profundidad de las enfermedades alérgicas han demostrado que el polen también puede tener un impacto negativo en la salud humana. Esto está relacionado con la estructura de la proteína del polen: algunas proteínas pueden provocar reacciones adversas, especialmente en las personas sensibles a sus componentes específicos. Ciertos tipos de polen causan la rinitis alérgica.
Es un servicio gratuito desarrollado por científicos europeos para ayudar a los usuarios a comprender mejor el impacto que tiene el polen en el aire sobre su salud. Al registrar diariamente los síntomas de la alergia en la plataforma, los usuarios aportan una valiosa información que se incorpora a la base de datos europea sobre polen. Los usuarios se registran de forma anónima, solo hace falta una dirección de correo electrónico válida. Los padres pueden crear diarios personales para sus hijos, siempre que cada cuenta tenga una dirección de correo electrónico única. El Diario del Polen está disponible en varios idiomas en toda Europa. Los usuarios pueden utilizar el Diario del Polen a través del sitio web o directamente en la aplicación PASYFO.